Seleccionar página

Cosas que debes saber sobre el cultivo de cannabis autofloreciente

El cultivador en este video enumera una secuencia de consejos para cultivar semillas de cannabis autoflorecientes.

Video Tip #1- Las semillas de cannabis autofloreciente no les gusta ser transplantadas

-Esta afirmación es cierta. Una vez que una semilla de cannabis autofloreciente se ha germinado con éxito en una plántula, prefiere tener tanto espacio como pueda para que florezca su sistema de raíces.

Video Tip #2 – No quieres detener el crecimiento de una planta de cannabis autofloreciente

-Esto también es cierto. Cualquier estrés innecesario que sufran tus plantas de cannabis autoflorecientes podría reducir considerablemente su ritmo de crecimiento. Notarás en este video que el cultivador señala cómo comienza a sembrar sus semillas de cannabis autoflorecientes en un recipiente de 7.5-11 litros, y luego trasplanta las plántulas a un recipiente de 20 litros (aprox.) para terminarlas.

Bueno, amigos, eso se conoce como «trasplantar», que es lo que él inicialmente recomienda no hacer, y nosotros también. La única diferencia es que aquí en Spliff Seeds sugerimos que germines tus semillas de cannabis autoflorecientes en el mismo contenedor en el que van a terminar. Y como mencionamos anteriormente, las semillas de cannabis autoflorecientes disfrutan de tener mucho espacio para echar raíces, por lo que proponemos utilizar nada menos que un contenedor de 20 litros durante todo su ciclo de vida.

Video Tip #3 – Las plantas de cannabis autoflorecientes no necesitan ser alimentadas con nutrientes durante las primeras 2.5-3 semanas

-Esta sugerencia es cierta en su mayor parte. Sugerimos seleccionar una mezcla de cultivo sin tierra abonada que diga «ligera (light)» en la etiqueta, ya que el cannabis autofloreciente no requiere demasiados nutrientes, y prefiere un sustrato con cierta ventilación en el que echar raíces.

También te recomendamos humedecer por completo el medio de cultivo en tu contenedor antes de colocar las semillas de cannabis autoflorecientes en su nuevo hogar. El uso de este método le dará a tus semillas de cannabis autoflorecientes suficiente humedad para satisfacer sus necesidades de alimentación durante los primeros 10 días más o menos. Asegúrate de usar agua corriente cuando tus plantas de cannabis autoflorecientes estén listas para su primer trago. Esto ayudará a garantizar que no provoques lo que se conoce como «quema de nutrientes», lo que inhibiría el crecimiento de las plantas.

Video Tip #4 – No quieres obstaculizar la etapa vegetativa de una planta de cannabis autofloreciente

-Este punto es básicamente el mismo que los consejos número uno y dos, pero también es cierto. Cualquier cosa que hagas para disminuir el ritmo de crecimiento en la etapa vegetativa de una planta de cannabis autofloreciente dificultará su potencial para producir la cantidad máxima de fruta (brotes o flores) que pueda.

Video Tip #5 – Las plantas de cannabis autoflorecientes no responden bien al consumo de muchos nutrientes

-Esta recomendación es acertada. El cannabis autofloreciente no reacciona bien a los altos niveles de solución nutritiva por litro de agua que la mayoría de los fabricantes de este tipo de productos sugieren en sus etiquetas. Estamos de acuerdo con el cultivador en este video. Una vez que el período inicial de 2,5-3 semanas ha finalizado, puedes comenzar a usar una solución nutritiva diseñada para las etapas vegetativas de la planta para ayudar a fomentar su agrandamiento. Pero asegúrate de reducir la cantidad de solución nutritiva que usa por litro de agua en un mínimo del 75 por ciento de la cantidad sugerida por el fabricante.

Está bien aumentar la cantidad de solución nutritiva por litro de agua a medida que tus plantas maduran y requieren más alimentos, siempre que no superen el 50 por ciento de la cantidad sugerida por el fabricante. Entonces, si el fabricante de nutrientes sugiere que uses 20-30 ml por litro de agua, simplemente usa 10-20 ml por litro de agua. Y si notas algún signo de «quema de nutrientes», simplemente reduce la cantidad de solución nutritiva que usas por litro de agua hasta que mejore la salud de las plantas.

Video Tip #6 – Plegar hacia adentro las hojas de tus plantas de cannabis autoflorecientes para estimular el crecimiento

-Estamos de acuerdo con esta sugerencia. Aunque tu(s) planta(s) de cannabis autofloreciente necesita sus hojas de abanico o solares para absorber la energía de la fuente de luz provista, plegarlas hacia adentro permitirá el crecimiento de otras zonas sobre las que ellas estén haciendo sombra, recibiendo más luz para progresar mejor.

El uso de este método en las primeras etapas del crecimiento vegetativo del cannabis autofloreciente ayudará a producir más brotes o flores, lo que a su vez ayudará a mejorar los rendimientos generales. Puedes continuar utilizando este método durante toda la vida útil de la planta para asegurarte de que todos las zonas de brotes o flores reciban tanta energía de la fuente de luz como sea posible.

Video Tip #7- Las plantas de cannabis autoflorecientes funcionarán bajo cualquier horario de luz

-Esto es algo que no recomendamos poner en práctica. Si te tomas en serio lograr la máxima producción de tus semillas de cannabis autoflorecientes, entonces querrás ejecutar el horario del sistema de iluminación de tu jardín interno en nada menos que 18 horas encendido y 6 horas apagado. Algunos cultivadores de semillas de cannabis autoflorecientes recomiendan que enciendas las luces del cuarto de cultivo las 24 horas del día durante toda la vida útil de tus cultivos de cannabis autoflorecientes, pero creemos que los cultivos necesitan tiempo para descansar.

Darle a tus cultivos de cannabis autoflorecientes la oportunidad de descansar incluso por un corto período de tiempo ayudará a mejorar la tasa de crecimiento general. Esto es cierto con cualquier variedad de cannabis, ya sea la variedad de fotoperíodo o el cannabis autofloreciente. Dicho esto, hemos descubierto que algunas de nuestras semillas de cannabis autoflorecientes crecen mejor con un horario de luz de 20 horas encendida y 4 horas apagada. Pero como mencionamos antes, no sugeriríamos ejecutar el horario del sistema de iluminación de tu jardín interno por menos de 18 horas encendido y 6 horas apagado.

Video Tip #8 – Mantener tu sistema de luz a una altura adecuada sobre tu cultivo de cannabis autofloreciente

-Esto también es un buen consejo para aquellos que recién comienzan a cosechar semillas de cannabis autoflorecientes. Ya sea que decidas ejecutar tu horario de luz con 18 horas encendido y 6 horas apagado o 20 horas encendido y 4 horas apagado, te recomendamos que proporciones a tu cultivo de cannabis autofloreciente la mayor cantidad de luz posible sin colocarlo tan cerca como para dañar la(s) planta(s).

Hay varias opciones de sistemas de iluminación para interiores disponibles, por lo que el que elijas para iluminar a tus chicas determinará qué tan cerca puedes colocar las luces sobre tu cultivo de cannabis autofloreciente.

Establecer la altura adecuada para colocar el sistema de iluminación de tu jardín interno sobre tu cultivo de cannabis autofloreciente puede ser complicado. Determinar la altura de luz adecuada es crucial para lograr el máximo rendimiento con cada cosecha. Una buena regla a seguir es mantener sus luces lo suficientemente cerca como para que las plántulas de cannabis autoflorecientes no se estiren, pero no tan cerca como para quemar o freír tu cosecha. Por ejemplo, si está utilizando un sistema de iluminación de descarga de alta intensidad (HID) con una potencia de 400 vatios, querrás colocar tu(s) luz(ces) a un mínimo de 0,5 metros o más por encima de tus plantas de cannabis autoflorecientes. A medida que tu cultivo de cannabis autofloreciente comience a crecer, querrás elevar la altura del sistema de iluminación de tu jardín interior 5-7 centímetros en varias ocasiones, de acuerdo con la tasa de crecimiento de tu cultivo. Recuerden, cultivadores: no queremos reducir la tasa de crecimiento de nuestra semilla de cannabis autofloreciente en ninguna medida, así que asegúrense de seguir estas pautas para aprovechar al máximo cada producción.