Seleccionar página

¿Se te pudren los cogollos de marihuana?

Al cultivar marihuana, el objetivo del juego es producir los mejores y más grandes cogollos posibles. Ya sea que por un valor personal o comercial, como cultivadores deseamos cosechar los brotes en un proceso sencillo. Sin embargo, hay muchos factores potenciales que pueden amenazar seriamente un cultivo final e incluso destruir un jardín completo en menos de una semana.

Etapa temprana de pudrición de un cogollo

Una amenaza grave es un hongo necrotrófico que los productores llaman Moho Gris o Pudrición de Cogollo. El nombre científico de esta espora es Botrytis y es un problema real si no lo llegas a comprender. Si no se trata y convive en el mismo entorno, Botrytis puede eliminar todo un cultivo en flor en una semana, haciendo que todo lo que ataque sea inútil e imposible de fumar.

La pudrición de cogollo puede aparecer en las etapas finales del período de floración. Hay muchas variables que pueden causar las condiciones ambientales perfectas para que estas esporas prosperen dentro de un cuarto de cultivo. No es muy difícil diagnosticar el moho o la pudrición del cogollo en tu planta, especialmente si lo has visto antes. El moho y la pudrición afectan a las plantas de manera similar y pueden prevenirse y tratarse utilizando las mismas técnicas. La pudrición de los cogollos generalmente va de la mano con la decoloración de las hojas y los cogollos, así como una estructura mucho más débil. Si no estás seguro de si un cogollo está infectado, otra forma fácil de verificar la pudrición es tirando suavemente de las hojas que sobresalen de tus cogollos. Si estas hojas salen muy fácilmente o están decoloradas en la porción que estaba dentro del cogollo, es muy probable que este esté infectado.

¿Cómo entra el moho o la pudrición del brote en mi cuarto de cultivo?

Las esporas que viajan por el aire son las responsables de que este hongo entre al jardín. Cuando cultivamos marihuana, siempre estamos bajo la amenaza de fuentes externas que transportan posibles esporas de hongos, patógenos e incluso polen masculino a través del aire y al cuarto de cultivo. Hay muchas cosas que puedes hacer para evitar que estas esporas entren en tu cuarto de cultivo, pero si lo hacen, permanecerán allí mientras la atmósfera sea adecuada para su supervivencia. El viento y la lluvia son responsables de transportar estas esporas, por lo que la fuente real del problema siempre está fuera de tu alcance cuando cultives marihuana exteriores.

Cepa resistente al moho y la pudrición

¿Condiciones para que el moho se desarrolle?

Crear las condiciones perfectas para la planta durante las fases de crecimiento y floración es vital. Al cultivar marihuana, la humedad debe ser alta durante la fase de crecimiento, mientras que en la etapa de floración la humedad debe permanecer por debajo de la mitad de lo que estaba en la fase de crecimiento. La Botrytis se desarrolla en condiciones con el aire muy húmedo, una circulación de aire deficiente y un medio de cultivo empapado. Todo esto significa que existe un grave problema con el entorno de crecimiento si la circulación de aire no es adecuada y las temperaturas y la humedad no son correctas.

Prevención de moho al cultivar marihuana en exteriores

Para cultivos en interiores, estas variables pueden verificarse y ajustarse individualmente. Sin embargo, en cultivos al aire libre no es posible controlar todas estas condiciones. Las condiciones climáticas hacia el final de la temporada en exteriores suelen ser favorables para la pudrición y el moho en los cogollos, ya que es cuando las temperaturas caen y la humedad aumenta. Algo a tener en cuenta al cultivar marihuana al aire libre en zonas con climas sub-óptimos durante la temporada de floración normal es que hay varias formas de cosechar tus plantas antes de esta temporada. La forma más sencilla de prepararse para el mal tiempo es cultivar una variedad que sea resistente al moho y termine de florecer relativamente temprano como Gold Rush Outdoor. Otra gran opción es cultivar variedades autoflorecientes que terminen su período de floración dentro de un período de tiempo establecido como Dutch Automatic, Dutch Blue Automatic, AK Automatic o White Widow Automatic. Las cepas de fotoperíodo también pueden manipularse para florecer temprano a través de la privación de luz, una técnica que se discute más a fondo en nuestro blog.

Además de cultivar una variedad diferente o florecer tus plantas temprano, hay varias medidas que puedes tomar para ayudar a prevenir la pudrición y el moho en el cogollo. Si estás cultivando en un invernadero, colocar un pequeño calentador y mantener el aire fresco puede permitir que las condiciones permanezcan libres de esporas. Realmente no es una opción agregar un calentador o ventiladores a un verdadero cultivo al aire libre, pero proteger tus plantas de la humedad y mejorar el flujo de aire ya puede ser muy útil. La lluvia e incluso el rocío causan muchos problemas hacia el final de la temporada porque los cogollos húmedos no se secan tan rápido como durante los calurosos meses de verano. Medidas simples como sacudir el agua de tus plantas en la mañana o después de la lluvia pueden ser muy significativas para prevenir la pudrición o el moho. Mejor aún, puedes colocar tus plantas bajo un techo para protegerlas de la lluvia o incluso mantenerlas adentro por la noche. Asegurarse de que haya suficiente espacio entre los cogollos y las ramas laterales también puede permitir una mejor circulación del aire dentro y alrededor de las plantas. Este espacio adicional se puede lograr de muchas maneras diferentes y generalmente implica podar y entrenar las plantas. Vale la pena inspeccionar tus plantas diariamente durante estos últimos meses de la temporada. Es posible que no puedas evitar por completo la pudrición del brote, pero definitivamente podrás evitar que arruine todo tu cultivo.
En el siguiente video se ve un agricultor cuidando de su jardín al aire libre mediante la poda del exceso de hojas para mejorar el flujo de aire y sacudiendo el rocío de los cogollos. Estas técnicas simples son una forma rápida y efectiva de prevenir la pudrición de los cogollos.

¿Puedo salvar un cultivo de marihuana en crecimiento una vez se haya infectado?

Si ha identificado una infección de podredumbre en los cogollos al cultivar marihuana, se deben tomar medidas tan pronto como sea físicamente posible para evitar más daños. Este hongo no debe ser ignorado y puede convertir un cultivo en un desastre viscoso o darle una apariencia de algodón de azúcar gris en solo días.

Cogollo gravemente afectado por la pudrición
Cogollo podrido, húmedo y viscoso
Puedes detener y prevenir la expansión del Botrytis siguiendo estos pasos:
  1. Comienza buscando guantes de látex y tijeras limpias y esteriliza ambos con alcohol. Retira con cuidado el moho de los cogollos y las áreas infectadas. Las partes infectadas se caerán como el algodón de azúcar e incluso pueden ser viscosas. Una vez que estés seguro de haber eliminado el moho visible, esteriliza las tijeras con alcohol y desecha los guantes.
  2. Después de eliminar las áreas afectadas de tu planta, puedes incluir un paso opcional que implica limpiar estas áreas con un desinfectante orgánico. Los productos de uso común para tratar Botrytis en la agricultura orgánica comercial como Serenade by Bayer funcionan muy bien para este propósito, pero las opciones más fáciles incluyen el uso de un concentrado de ajo, vinagre o agua oxigenada. Las áreas de las que hayas eliminado Botrytis las puedes curar con una solución de peróxido de hidrógeno al 5% para eliminar las esporas restantes y evitar una mayor infección. Pero cuidado, ya que muchos de estos desinfectantes, incluso si son orgánicos, ¡también pueden dañar la planta
  3. Limpia todo el cuarto de cultivo con una solución de lejía. Esto significa limpiar las paredes, pisos, techos, ventiladores y macetas. Cuando cada parte de la sala de cultivo ha sido tratada, la sala debe estar libre de esporas.
  4. Mantener el cuarto de cultivo lo más limpio y estéril posible eliminará la propagación de las esporas de Botrytis viejas. La temperatura y la humedad relativa en tu cuarto de cultivo deben ser perfectas para garantizar que la espora no pueda sobrevivir como lo hizo en el ambiente húmedo. Mantén una temperatura diurna de 23 °C y una temperatura nocturna de 20-22 °C y coloca un ventilador soplando ligeramente contra los cogollos. Con las temperaturas correctas, el movimiento del aire y una humedad relativa del 35%, el cultivo crecerá sin moho.
  5. El uso de un deshumidificador también puede ayudar a prevenir y eliminar la pudrición de los cogollos. Esta también es una buena idea si se cultiva en un invernadero grande, ya que son propensos a ser demasiado húmedos. Un deshumidificador puede alterar los niveles de humedad a un cómodo 30-40%. También considera los recipientes que está utilizando: a veces los productores usarán recipientes que son demasiado grandes para sus plantas de marihuana en crecimiento. Estos pueden retener demasiada humedad dentro del medio, causando más problemas más adelante.

¿El moho puede crecer de adentro hacia afuera de los cogollos?

Al cultivar marihuana, se puede identificar el moho cuando se daña el exterior de la flor se daña. Los síntomas de Botrytis se verán como una telaraña gris en la superficie de los brotes, y las hojas de ventilador alrededor de la infección a menudo también se dañarán. A menudo, un cultivador puede cosechar lo que parecen enormes cogollos perfectamente formados, solo para descubrir que una vez que se abren los cogollos, el moho ha crecido de adentro hacia afuera. ¡Estas flores están completamente arruinadas y el cultivador queda con el 20% del rendimiento previsto!

La formación de moho de adentro hacia afuera puede ocurrir cuando los cogollos son tan densos que el flujo de aire está restringido a algunas partes de los cogollos. Si esto no se trata durante largos períodos de tiempo, el interior de estos cogollos puede convertirse en caldo de cultivo para hongos. Si la podredumbre del cogollo se propaga de esta manera, se vuelve mucho más difícil diagnosticar adecuadamente el problema, por lo que es aún más importante prestar mucha atención a tus plantas. El amarillamiento de las hojas, especialmente si esto comienza desde los cogollos en lugar de desde las puntas de las hojas, puede ser un signo de infección. Otra forma de confirmar la presencia de pudrición es tirar suavemente de las pequeñas hojas que sobresalen de tus brotes: si estas hojas salen con poca o ninguna resistencia, es muy probable que el brote haya sido infectado.
Cuanto más densa es su planta, más importante se vuelve asegurar que el flujo de aire sea ideal. Esto significa tener ventiladores oscilantes que soplan en la parte inferior y superior de las plantas. Al cultivar marihuana, incluso durante la noche cuando las luces están apagadas, tener un movimiento de aire constante evita el crecimiento de Botrytis y moho polvoso. Lo que hay que recordar es que mientras t ambiente de cultivo sea correcto, este problema no puede existir.
Descubriendo la pudrición al cosechar

¿Se puede fumar marihuana infectada con pudrición de los cogollos?

La respuesta a esto es definitivamente no: no puedes y no debes. Los cogollos infectados que han sido cosechados serán de color marrón dorado oscuro y muy secos. Fumar estos brotes sería un peligro para tu salud y deberían eliminarse. Notarás que los botones alrededor de las áreas afectadas se ven bien, posiblemente con un poco de oscurecimiento del color final. Desecha los brotes que hayan perdido color o se hayan vuelto de color amarillo dorado oscuro, ya que posiblemente estén infectados con pudrición.